Es por todo ello que la Federación se crea el 29 de septiembre de 1996, con competencias a nivel regional en la comunidad autónoma de Canarias y con carácter de Organización No Gubernamental y sin ánimo de lucro.
En cuanto al movimiento asociativo, la FASICAN está afiliada a la Confederación Estatal de Personas Sordas y cuenta con dos asociaciones afiliadas:
- Asociación de personas sordas de Tenerife, ASORTE.
- Asociación de personas sordas de Arrecife y Lanzarote, APSAL.
FASICAN tiene su sede principal en el municipio de San Cristóbal de La Laguna, en Tenerife, pero además cuenta con otras cinco delegaciones territoriales ubicadas en: Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, el norte de Tenerife y La Palma.
Desde su creación, y pese a que se han alcanzado logros muy importantes para el colectivo de personas sordas en Canarias y a nivel estatal, todavía estas personas no se encuentran en una situación de igualdad social. Es por ello que la Federación, junto con sus asociaciones miembro, sigue considerando necesario no solo luchar para hacer cumplir los derechos de las personas sordas, sino llevar a cabo acciones que eviten su marginación y aseguren su participación, acceso e integración a todos los niveles en la sociedad: laboral, educativo, social, familiar, etc., así como la coordinación de la labor del movimiento asociativo de las personas sordas en Canarias.
Por último, es conveniente destacar que, al margen de la labor dirigida a las principales personas beneficiarias (asociaciones de personas sordas, personas sordas y sus familias), la Federación presta apoyo y colabora con diferentes entidades públicas y privadas que se encuentran en nuestro ámbito de actuación. Asimismo, también participa en diferentes plataformas, como el CERMI – CANARIAS y el Consejo de Accesibilidad y Supresión de las Barreras Físicas y de la Comunicación, etc., donde los diferentes colectivos de personas con discapacidad trabajan con un mismo objetivo: mejorar el bienestar social del colectivo objeto de su intervención.